Ir al contenido principal

Aston Martin Nº001 Minami Aoyama. La primera vivienda de la marca en Asia


Aston Martin no es la primera vez que hace sus escarceos con el mundo inmobiliario, pero ahora presenta su primera vivienda de ultralujo en Asia
con el nombre de N°001 Minami Aoyama en Tokio. Fruto de la colaboración entre la promotora inmobiliaria japonesa VIBROA Inc. y Aston Martin, esta vivienda particular de cuatro alturas está ubicada en Omotesandō, uno de los barrios más atractivos de Tokio.


Esta nueva casa urbana sirve como continuación del exclusivo programa de proyectos especiales de desarrollo urbanístico de Aston Martin, entre los que se cuentan el famoso edificio Aston Martin Residences de Miami y el edificio The Astera, Interiors by Aston Martin, situado en la isla Al Marjan, en Ras Al-Jaima. Los proyectos inmobiliarios de Aston Martin, nacidos de una estrecha colaboración entre VIBROA y el equipo de diseño de la marca, trasladan el compromiso de Aston Martin con la artesanía, la innovación y el diseño bello y dinámico a todas las facetas de los espacios habitables modernos.


El N°001 Minami Aoyama es un ejemplo de artesanía a medida, tecnología de última generación y un idioma de diseño armonioso
que refleja el compromiso con los materiales, las proporciones perfectas y la belleza natural de la gama de los deportivos de lujo de Aston Martin.


Con tres plantas dispuestas sobre un amplio sótano, el edificio cuenta con una superficie total de 724 m2. Esta casa, diseñada para convertirse en un santuario dentro de la ciudad, es una expresión del espacio, el tiempo y la privacidad ideada para cualquier propietario que aprecie la fusión del estilo urbano con una hermosa ejecución.


El N°001 Minami Aoyama presenta una fachada con una arquitectura imponente, con un conglomerado de láminas metálicas alineadas en vertical. Ese conjunto ofrece una presencia cambiante a lo largo del día gracias a los reflejos de la luz sobre esas superficies, que aportan animación y privacidad al mismo tiempo. Las láminas metálicas biseladas permiten vislumbrar pequeños detalles del interior, como los techos ondulados con acabado de espejo y la zona verde de la terraza del spa, diseñada específicamente para este proyecto.


Entre sus servicios de la inmobiliaria se cuentan el mantenimiento de propiedades inmobiliarias, la banca privada y el apoyo educativo para familias, así como servicios de conservación y conserjería. Para Aston Martin resulta emocionante situarse a la vanguardia de esta nueva era de experiencias integrales de habitabilidad impulsadas por el estilo de vida.


El diseño del N°001 Minami Aoyama se adaptó a medida de su exclusivo enclave en el barrio de Minami Aoyama en Tokio.
Para optimizar el uso del espacio disponible, VIBROA excavó un sótano con el fin de aprovechar la pendiente del terreno. Esto permitió incluir un gimnasio y una bodega, así como un espacio para un simulador de golf y un spa privado, además de tres dormitorios.


Uno de los aspectos más destacados del diseño es la galería de automóviles, que es un espacio de exposición situado en la planta baja de la vivienda que ofrece dos plazas de garaje, muy codiciadas en esa zona. La galería permite observar dos vehículos como si fuesen obras de arte, y el conjunto se completa con un sistema de iluminación adaptativa y un techo metálico con textura ondulada. Los vehículos quedan ocultos de las miradas curiosas de los transeúntes y, al mismo tiempo, pueden verse desde el interior gracias a un panel especial de cristal que permite contemplarlos desde el salón y la sala de reuniones.


En toda la vivienda se ha prestado especial atención a la luz, las vistas y el espacio. Desde las habitaciones hasta la terraza del tejado, los materiales experimentan sutiles cambios, pasando de tonos oscuros a otros más claros que imitan el trayecto hacia la luz. En el tejado, el N°001 Minami Aoyama cuenta con una terraza que combina espacios para el ocio, incluida una cocina exterior, con vistas panorámicas del atardecer y una zona ajardinada. Desde la terraza del tejado se puede contemplar la Torre de Tokio. El recorrido por el edificio se ve realzado por la escalera, que está construida a partir de acero plegado y discurre desde el sótano hasta la planta baja, encierra un jardín interno y dispone como fuente de luz de una lámpara colgante con elementos de iluminación puntual.


Para Aston Martin, este diseño alcanza unos niveles de detalle desconocidos hasta la fecha, lo que abarca desde el diseño arquitectónico hasta las especificaciones de materiales e incluso el mobiliario.
 El equipo de sonido Bowers & Wilkins completamente integrado, al que se puede acceder desde cualquier punto de la casa, proporciona el mismo nivel de excelencia acústica que el propio de la gama de productos de la marca.


Aston Martin y VIBROA incluyeron una selección de muebles italianos de extraordinaria calidad, incluidos armarios roperos y de cocina diseñados a medida por la marca italiana Molteni&C. La cocina cuenta con superficies de piedra volcánica negra y ebanistería de roble gris, acompañadas de diversos detalles en acero Nebula y peltre. En la primera planta, las instalaciones del spa incluyen una sauna y una bañera de hidromasaje revestida de madera natural de hinoki y un equipo de sonido diseñado específicamente. Junto a este espacio hay una terraza privada panorámica con una piscina exterior onsen y espacio para sentarse.


Este proyecto, que es la primera vivienda particular con un diseño completamente a medida que ha creado el equipo de diseño de Aston Martin, también transmite una intensa carga simbólica en relación con la expansión actual en Japón y el mercado asiático en general
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El café convertido arte

Es un elemento bastante común por las mañanas, bien sea en nuestros desayunos o, bien sea en nuestro puesto de trabajo que completa nuestra rutina para terminar de despertarnos y un momento de esparcimiento que sirve para socializar. Pues ese elemento, llamado café, lo ha utilizado Francisco José para crear unos cuadros bastante curiosos, con una técnica que me explicó y todavía me explota la cabeza. Tuve la suerte de compartir un rato muy agradable con el autor en un bar que colabora con el arte (además de algunas otras cosas) llamado Rogue en Francisco Grandmontagne (Burgos). La técnica que se ha utilizado en estos cuadros es la de "mojar" y cubrir todo el lienzo con café y luego secarlo como convenga para determinar el dibujo, las luces, las sombras, los claros... Y una vez terminado, se cubre con un barniz especial para que ese material no se "oxide" con el tiempo y, obviamente, con el contacto con el oxigeno.   También había un lienzo que contenía una "s...

Lorige y Peugeot Sport

Al tiempo que se está a punto de producir un brillante regreso a las carreras de resistencia,  Lorige y Peugeot Sport han decidido unir su experiencia para desarrollar una gama especial de relojes. En 2020 el  Automobile Club de l'Ouest anunció la creación de una nueva categoría para las carreras de resistencia de alto nivel, la luz verde que muchos fabricantes de automóviles estaban esperando. El triple ganador francés de las míticas 24 Horas de Le Mans en 1992, 1993 y 2009,  acaparó grandes titulares cuando dio a conocer el Peugeot 9X8 Hybrid Hypercar. Con esta nueva categoría, dirigida claramente a un público más amplio, y con unas líneas que evocan los rasgos más característicos de diseño de la marca,  Peugeot vuelve a ser protagonista, como ya lo fue en 1990 con el 905 y en 2006 con el 908. Al igual que el primer modelo de Lorige,  el BL-Endurance, que requirió más de 2 años de desarrollo, incluidas las fases de prueba para com...

Las zapatillas de Mazda y Mizuno

Con más de 100 años de experiencia a sus espaldas,  la marca deportiva Mizuno y Mazda son dos grandes empresas japonesas que destacan por su espíritu pionero y por su diseño.  Nacido de su pasión compartida por la excelencia y el pensamiento que da prioridad al cliente,  ambas marcas se han unido para crear un calzado único para la conducción. La edición limitada no se ciñe solo a la carretera:  con su estilo minimalista y diseño de botín alto, se impone también en las calles, satisfaciendo la demanda de diseños monocromáticos. Para conseguir esta tonalidad de color, se combinó el cuero sintético nobuck gris y cuero negro junto a fibra sintética. El estilo se inspiró en el lenguaje de diseño "Kodo"  de los coches de la marca japonesa, que se basa en formas fluidas y elegantes. Los equipos de diseño cuidaron cada detalle para lograr  el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad. El objetivo desde el principio fue lograr  la conexión p...