Ir al contenido principal

Glenturrer y Jaguar Classic.


Jaguar Classic y The Glenturret, la destilería en activo más antigua de Escocia, celebran el 70 aniversario del Jaguar D-Type
con el último whisky de su serie de colaboraciones.


Este nuevo whisky rinde homenaje al Jaguar D-Type, un vehículo de ingeniería avanzada y un diseño diferente que se presentó al mundo hace siete décadas. La edición limitada de 270 botellas completa un trío de tributo a deportivos icónicos de Jaguar, ya que se suma a las versiones del C-Type y del E-Type.


En 2021, The Glenturret y Jaguar Classic presentaron 265 botellas de un whisky puro de malta de 30 años personalizado para el 60 aniversario del E-Type, que muchos consideran el automóvil más hermoso de la historia (lo dijo hasta el mismísimo Enzo Ferrari). Posteriormente, en 2024, colaboraron en un whisky de 32 años para celebrar el 70 aniversario del C-Type con 220 botellas que representaban la potencia del motor XK del vehículo ganador de Le Mans.


El whisky tiene un mínimo de 35 años y procede de seis barricas: tres barricas de roble europeo curadas con jerez Pedro Ximénez,
que aportan la riqueza de las frutas y la calidez de las especias, dos barricas de roble americano curadas con oloroso, que añaden aromas a vainilla y canela, y una barrica de roble americano reutilizada, que ofrece notas de roble claro.


En las notas de cata destacan frutas deshidratadas y manzanas con toffee, todo ello espolvoreado con canela. Además, la notas cálidas de jengibre y nuez moscada se entremezclan con manzana verde. El final tiene un toque de madera resinosa y afrutado, con una textura ligeramente aceitosa.


Si hablamos del coche, fue concebido en 1954 como bólido de carreras utilizando una aerodinámica avanzada y tecnologías innovadoras para su época, y dejó un legado perdurable en la historia del automóvil.


En el D-Type se aplicaron los conocimientos adquiridos con su predecesor, el potente C-Type y una característica clave del D-Type fue su estructura monocasco, un diseño tomado de la ingeniería aeronáutica. Este enfoque supuso un cambio significativo con respecto al chasis tradicional de bastidor escalonado que se usaba en los modelos anteriores, ya que contribuyó a mejorar las prestaciones y la maniobrabilidad.


La producción del D-Type fue relativamente limitada, así que su peculiar silueta nunca se prodigó por las carreteras. No solo se fabricaron los 18 bólidos de Jaguar Works, sino también 75 coches más para que clientes privados pudieran disfrutar de su éxito automovilístico. Jaguar Classic creó otros 25 vehículos D-Type Continuation para completar la serie de 100 unidades para clientes privados prevista inicialmente, por lo que son codiciadas joyas de la automoción de un gran valor.


Por otra parte, The Glenturret solo ha puesto a la venta 270 botellas de 70 cl de este whisky puro de malta de edición limitada. Ya está disponible en exclusiva en www.theglenturret.com por un precio de 2.567 euros actualmente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El café convertido arte

Es un elemento bastante común por las mañanas, bien sea en nuestros desayunos o, bien sea en nuestro puesto de trabajo que completa nuestra rutina para terminar de despertarnos y un momento de esparcimiento que sirve para socializar. Pues ese elemento, llamado café, lo ha utilizado Francisco José para crear unos cuadros bastante curiosos, con una técnica que me explicó y todavía me explota la cabeza. Tuve la suerte de compartir un rato muy agradable con el autor en un bar que colabora con el arte (además de algunas otras cosas) llamado Rogue en Francisco Grandmontagne (Burgos). La técnica que se ha utilizado en estos cuadros es la de "mojar" y cubrir todo el lienzo con café y luego secarlo como convenga para determinar el dibujo, las luces, las sombras, los claros... Y una vez terminado, se cubre con un barniz especial para que ese material no se "oxide" con el tiempo y, obviamente, con el contacto con el oxigeno.   También había un lienzo que contenía una "s...

Lorige y Peugeot Sport

Al tiempo que se está a punto de producir un brillante regreso a las carreras de resistencia,  Lorige y Peugeot Sport han decidido unir su experiencia para desarrollar una gama especial de relojes. En 2020 el  Automobile Club de l'Ouest anunció la creación de una nueva categoría para las carreras de resistencia de alto nivel, la luz verde que muchos fabricantes de automóviles estaban esperando. El triple ganador francés de las míticas 24 Horas de Le Mans en 1992, 1993 y 2009,  acaparó grandes titulares cuando dio a conocer el Peugeot 9X8 Hybrid Hypercar. Con esta nueva categoría, dirigida claramente a un público más amplio, y con unas líneas que evocan los rasgos más característicos de diseño de la marca,  Peugeot vuelve a ser protagonista, como ya lo fue en 1990 con el 905 y en 2006 con el 908. Al igual que el primer modelo de Lorige,  el BL-Endurance, que requirió más de 2 años de desarrollo, incluidas las fases de prueba para com...

Las zapatillas de Mazda y Mizuno

Con más de 100 años de experiencia a sus espaldas,  la marca deportiva Mizuno y Mazda son dos grandes empresas japonesas que destacan por su espíritu pionero y por su diseño.  Nacido de su pasión compartida por la excelencia y el pensamiento que da prioridad al cliente,  ambas marcas se han unido para crear un calzado único para la conducción. La edición limitada no se ciñe solo a la carretera:  con su estilo minimalista y diseño de botín alto, se impone también en las calles, satisfaciendo la demanda de diseños monocromáticos. Para conseguir esta tonalidad de color, se combinó el cuero sintético nobuck gris y cuero negro junto a fibra sintética. El estilo se inspiró en el lenguaje de diseño "Kodo"  de los coches de la marca japonesa, que se basa en formas fluidas y elegantes. Los equipos de diseño cuidaron cada detalle para lograr  el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad. El objetivo desde el principio fue lograr  la conexión p...