Ir al contenido principal

Bicicleta Aston Martin. La bicicleta más avanzada

Alguna vez hemos hablado de otras cosas que no tienen que ver con coches, pero hay cosas que están relacionadas con vehículos. Hoy es una de esas oportunidades. Aston Martin y el líder británico en bicicletas de titanio J.Laverack se han unido para crear una bicicleta de carretera sin igual; la J.Laverack Aston Martin .1R.


La nueva bicicleta está desarrollada con la colaboración de los diseñadores de Aston Martin y así, la .1R es la bicicleta más exclusiva, avanzada y perfeccionada jamás creada, y cuenta con una serie de primicias mundiales.


Combina los valores comunes de las dos marcas británicas de altas prestaciones. Se han aplicado procesos de diseño e ingeniería realmente innovadores para producir un diseño "visualmente sin tornillos" totalmente integrado que posee una pureza estética y una atención por el detalle incomparables.


La J.Laverack Aston Martin .1R utiliza una fusión impecable de uniones de titanio impresas en 3D y tubos de fibra de carbono. Esto garantiza un cuadro con que nuevos estándares de elegancia y belleza sobre dos ruedas. Las uniones de las juntas y los tubos son realmente innovadoras y el tejido en espiga de la fibra de carbono es perfecto, a pesar de la complejidad de su fabricación.


De esta, la J.Laverack Aston Martin .1R presenta unas líneas limpias, donde se esperaría encontrar fijaciones. Las pinzas de freno integradas de cuatro pistones requirieron el desarrollo de un equipo de pruebas a medida. Como resultado, no hay ni un solo cable o latiguillo a la vista en toda la bicicleta.


Aplicando innovaciones ajenas al ámbito habitual de las bicicletas, en la .1R hay nuevas soluciones dondequiera que se mire. La .1R está desarrollada en colaboración con los diseñadores más innovadores de Aston Martin. 


Y como es una bici muy exclusiva, cada propietario será invitado a la sede central de Aston Martin en Gaydon, donde se llevará a cabo una puesta a punto con los fundadores de J.Laverack, ofreciendo oportunidades ilimitadas para personalizar su .1R. Los clientes podrán elegir exactamente la misma paleta de colores y tapicerías de los modelos Aston Martin.


Mientras tanto, todo el mundo podrá personalizar la versión de sus sueños de una .1R gracias a la integración de la bicicleta en el configurador online de Aston Martin. Además del sillín, esta herramienta digital permite a los usuarios especificar individualmente el color de los tubos, los puños, las horquillas, la potencia, la tija del sillín y el manillar. Si se desea, la fibra de carbono puede dejarse al descubierto. Los detalles como las cazoletas del pedalier, las pinzas de freno y los centros de los discos de freno tienen un revestimiento cerámico especial que puede ser de color bronce o negro.


Cuando un cliente reciba su J.Laverack Aston Martin .1R personalizada, se dará cuenta de que cada bicicleta y sus componentes, como bujes, bielas y cuadro, están numerados, vinculándolos para siempre como parte de un todo. La bicicleta también se suministrará con su propia maleta, de aluminio o de carbono. Cada maletín de viaje .1R incluirá también una bomba de inflado a juego con la bicicleta, con puños recubiertos de Alcantara o cuero, que se colocará dentro de los estuches protectores.


Y es que la J.Laverack Aston Martin.1R no es una bicicleta simplemente para ser contemplada, sino que ha sido diseñada a medida. Por ejemplo, los frenos integrados no son solamente atractivos, ya que el uso de cuatro pistones en lugar de los dos habituales proporciona una mayor progresión y tacto en la frenada. Por su parte, el cuadro de la .1R demuestra una mezcla similar de forma y funcionalidad mediante el uso de una combinación de titanio y fibra de carbono.

Una prueba más de que la .1R ha sido diseñada para pasar largos y agradables días sobre el sillín es que cada bicicleta puede adaptarse a su propietario. Sé lo que me vais a decir ya que el ajuste personalizado no es algo nuevo en el mundo de las bicicletas, pero la J.Laverack Aston Martin .1R está realmente hecha a medida. Siguiendo esta filosofía, cada potencia Sphyr, que toma su nombre del tiburón martillo, se imprime en 3D a partir de titanio con las medidas exclusivas de cada propietario. El largo y la anchura se pueden especificar.


Siguiendo en esta línea, mientras que la longitud de las bielas sólo suele estar disponible en incrementos de 2,5 mm, el propietario de una .1R podrá especificar la longitud de sus bielas en fracciones de milímetro. Esto es posible gracias a las puntas de titanio impresas en 3D en las bielas de carbono. 


Por otra parte, la altura del sillín se ajustará mediante un conjunto de abrazaderas de titanio hechas a medida que pueden intercambiarse. Cada bicicleta se suministrará también con un juego exclusivo de herramientas, que se colocarán junto a las abrazaderas, dentro de un maletín de herramientas de madera, también hecho a mano.


Las insignias que define a esta bicicleta, bajo la laca, tienen detrás una ingeniería realmente bella. Cada una mide sólo 40 micras de grosor y emplea el mismo proceso utilizado en la insignia del Aston Martin Valkyrie.


El diseño de las ruedas del hiperdeportivo también se puede vislumbrar en miniatura en las tapas de titanio de los pistones de los frenos de la bicicleta
, mientras que si se observan las cazoletas mecanizadas del eje de pedalier roscado de la .1R se apreciarán paralelismos con las tuercas centrales de las ruedas de un Aston Martin Valkyrie.


Otros detalles incluyen la tija perforada, que refleja la silueta lateral de un Aston Martin DB12 y deja espacio suficiente para el guiado interno de los latiguillos de freno. Los ejes pasantes de titanio también son una obra de arte, con un grosor de sólo 0,7 mm en algunos puntos. Y, a diferencia de otras bicicletas, el extremo de cada eje está oculto en el lado no motriz.


Los clientes también podrán elegir entre cualquiera de los tres grupos de 12 velocidades utilizados por los profesionales.
 Podemos elegir si se prefiere el Shimano Dura-Ace Di2, el Campagnolo Super Record Wireless o el SRAM RED eTap AXS. Los platos a medida de la .1R están mecanizados en aluminio y cada propietario puede especificar el tamaño.


Las ruedas específicas, con llantas tubeless de carbono de 55 mm de profundidad y una anchura interior de 22 mm. Llevan 28 radios que continúan el esquema de color negro en las ruedas, al igual que los bujes que se han diseñado específicamente para la .1R y se han mecanizado a partir de aluminio aeroespacial de alta resistencia antes de ser acabados en un color negro personalizado. Continental ha creado incluso una versión especial de sus neumáticos para esta creación.


El sillín C13 de la empresa Brooks se ha encargado específicamente para la .1R.
 Cada sillín puede tapizarse en cuero o Alcantara, a elección del propietario, y está acabado con un único remache de titanio. El mismo material está disponible para los puños del manillar, con toda la gama de colores Aston Martin.


De esta manera, obtenemos una mezcla sublime entre lo innovador y lo tradicional. Fabricada a mano en el Reino Unido, es una auténtica colaboración entre dos empresas que están a la vanguardia en sus respectivos campos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lorige y Peugeot Sport

Al tiempo que se está a punto de producir un brillante regreso a las carreras de resistencia,  Lorige y Peugeot Sport han decidido unir su experiencia para desarrollar una gama especial de relojes. En 2020 el  Automobile Club de l'Ouest anunció la creación de una nueva categoría para las carreras de resistencia de alto nivel, la luz verde que muchos fabricantes de automóviles estaban esperando. El triple ganador francés de las míticas 24 Horas de Le Mans en 1992, 1993 y 2009,  acaparó grandes titulares cuando dio a conocer el Peugeot 9X8 Hybrid Hypercar. Con esta nueva categoría, dirigida claramente a un público más amplio, y con unas líneas que evocan los rasgos más característicos de diseño de la marca,  Peugeot vuelve a ser protagonista, como ya lo fue en 1990 con el 905 y en 2006 con el 908. Al igual que el primer modelo de Lorige,  el BL-Endurance, que requirió más de 2 años de desarrollo, incluidas las fases de prueba para com...

El café convertido arte

Es un elemento bastante común por las mañanas, bien sea en nuestros desayunos o, bien sea en nuestro puesto de trabajo que completa nuestra rutina para terminar de despertarnos y un momento de esparcimiento que sirve para socializar. Pues ese elemento, llamado café, lo ha utilizado Francisco José para crear unos cuadros bastante curiosos, con una técnica que me explicó y todavía me explota la cabeza. Tuve la suerte de compartir un rato muy agradable con el autor en un bar que colabora con el arte (además de algunas otras cosas) llamado Rogue en Francisco Grandmontagne (Burgos). La técnica que se ha utilizado en estos cuadros es la de "mojar" y cubrir todo el lienzo con café y luego secarlo como convenga para determinar el dibujo, las luces, las sombras, los claros... Y una vez terminado, se cubre con un barniz especial para que ese material no se "oxide" con el tiempo y, obviamente, con el contacto con el oxigeno.   También había un lienzo que contenía una "s...

Lexus & Munich. Sneakers de marca

Curiosamente,  hace poco tiempo estuve hablando en el trabajo sobre un tema que abarcaba a cualquier tipo de producto y Munich y Lexus han trabajado en una edición limitada de unas zapatillas de deporte denominadas “Lexus by MUNICH”  a partir del icónico modelo Barru. La zapatilla ha sido realizada de forma individualizada a través de la división “Corporate” de Munich, pensada para ofrecer un valor añadido a través de la personalización de zapatillas. La colaboración con Lexus,  da lugar a dos espectaculares modelos de zapatillas de edición limitada, uno en color gris y otro en amarillo , dos colores que fácilmente se identifican con los vehículos de la gama.  Por un lado,  el color gris, uno de los más solicitados por los clientes en la mayoría de los vehículos, y por otro, el icónico color amarillo, característico de la gama más deportiva, como el LC 500 Cabrío. La marca Munich está asociada al fútbol sala, pero en los últimos años la firma...