Ir al contenido principal

Peugeot Saveurs y sus míticos molinillos

El producto más vendido de Peugeot, el primero que le hizo ser famoso a nivel mundial, los molinillos de sal y pimienta presentes en las cocinas más influyentes estrenan colores para todos los gustos. Desde el rojo pasión o el rosa Candy pasando por el azul Pacific o el verde pistacho, los molinillos manuales con garantía de por vida Peugeot son el regalo perfecto.

Desde hace más de dos siglos, los archiconocidos molinillos de sal y pimienta de Peugeot son un fijo en cualquier cocina de nivel que se precie. Su sistema patentado de molienda en acero es el aliado perfecto para sazonar y condimentar todas las creaciones culinarias, sean cuales sean sus ingredientes, y se ha mantenido así década a década, conformando el producto más vendido de Peugeot. Más que los coches.

La división gastronómica de Peugeot, ha decidido lanzar la colección Bistrorama, que moderniza el aspecto externo de sus originarios molinillos manuales de sal y pimienta, los primeros que lanzaron en el siglo XIX, de 10 cms de altura fabricados en madera, con colores reactivos y muy actuales.

La paleta de colores se extiende hasta 9 tonalidades diferentes, lo que conforma 81 combinaciones diferentes si se escoge un dúo formado por salero y pimentero: rojo pasión, rosa Candy, Berenjena, Azul Pacific, verde pistacho, blanco hueso o los “eternos” negro, gris plomo y blanco Terracota, todos perfectamente lacados y con un botón de ajuste de molido metalizado que, cuanto más se atornilla, más fino es el molido y viceversa.

Los nuevos molinillos Bistrorama de Peugeot se pueden adquirir a través de los principales comercializadores de utensilios de cocina de España o en la web de Peugeot Saveurs. En esta misma web también podemos acceder a los nuevos packs que incluyen el dúo salero-pimentero, así como una sal o pimienta de la colección “Saveur d’Epices”, entre las que destacan la pimienta negra Tan Hoi de Vietnam, la pimienta salvaje Timut de Nepal, la pimienta blanca Sarawak de Malasia o la sal rosa de los Andes, la sal azul de Persia o la sal húmeda de Guérande (Francia).

Precio molinillos Bistrorama: 27,90 euros la unidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

El café convertido arte

Es un elemento bastante común por las mañanas, bien sea en nuestros desayunos o, bien sea en nuestro puesto de trabajo que completa nuestra rutina para terminar de despertarnos y un momento de esparcimiento que sirve para socializar. Pues ese elemento, llamado café, lo ha utilizado Francisco José para crear unos cuadros bastante curiosos, con una técnica que me explicó y todavía me explota la cabeza. Tuve la suerte de compartir un rato muy agradable con el autor en un bar que colabora con el arte (además de algunas otras cosas) llamado Rogue en Francisco Grandmontagne (Burgos). La técnica que se ha utilizado en estos cuadros es la de "mojar" y cubrir todo el lienzo con café y luego secarlo como convenga para determinar el dibujo, las luces, las sombras, los claros... Y una vez terminado, se cubre con un barniz especial para que ese material no se "oxide" con el tiempo y, obviamente, con el contacto con el oxigeno.   También había un lienzo que contenía una "s...

Lorige y Peugeot Sport

Al tiempo que se está a punto de producir un brillante regreso a las carreras de resistencia,  Lorige y Peugeot Sport han decidido unir su experiencia para desarrollar una gama especial de relojes. En 2020 el  Automobile Club de l'Ouest anunció la creación de una nueva categoría para las carreras de resistencia de alto nivel, la luz verde que muchos fabricantes de automóviles estaban esperando. El triple ganador francés de las míticas 24 Horas de Le Mans en 1992, 1993 y 2009,  acaparó grandes titulares cuando dio a conocer el Peugeot 9X8 Hybrid Hypercar. Con esta nueva categoría, dirigida claramente a un público más amplio, y con unas líneas que evocan los rasgos más característicos de diseño de la marca,  Peugeot vuelve a ser protagonista, como ya lo fue en 1990 con el 905 y en 2006 con el 908. Al igual que el primer modelo de Lorige,  el BL-Endurance, que requirió más de 2 años de desarrollo, incluidas las fases de prueba para com...

Las zapatillas de Mazda y Mizuno

Con más de 100 años de experiencia a sus espaldas,  la marca deportiva Mizuno y Mazda son dos grandes empresas japonesas que destacan por su espíritu pionero y por su diseño.  Nacido de su pasión compartida por la excelencia y el pensamiento que da prioridad al cliente,  ambas marcas se han unido para crear un calzado único para la conducción. La edición limitada no se ciñe solo a la carretera:  con su estilo minimalista y diseño de botín alto, se impone también en las calles, satisfaciendo la demanda de diseños monocromáticos. Para conseguir esta tonalidad de color, se combinó el cuero sintético nobuck gris y cuero negro junto a fibra sintética. El estilo se inspiró en el lenguaje de diseño "Kodo"  de los coches de la marca japonesa, que se basa en formas fluidas y elegantes. Los equipos de diseño cuidaron cada detalle para lograr  el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad. El objetivo desde el principio fue lograr  la conexión p...