Ir al contenido principal

Audi Kick Electric Scooter

La nueva alternativa de movilidad eléctrica de Audi no es un coche. Tampoco es una moto, pero se mueve sobre dos ruedas y llega debido a la creciente demanda de soluciones de movilidad urbana de “última milla”. Se trata del “Audi electric kick scooter powered by Segway”, un patinete eléctrico que destaca por el lenguaje de diseño que caracteriza a los vehículos de la marca de los cuatro aros y es capaz de ofrecer una autonomía de hasta 65 kilómetros. Estará disponible al público en los concesionarios Audi como parte del programa de Accesorios Originales de la marca, con un precio de 849 euros.


Es la nueva solución desarrollada por Audi, en colaboración con el, también conocido Segway, enfocada a satisfacer las necesidades de movilidad individual en las grandes ciudades, especialmente en los denominados movimientos de “última milla”. Tanto su diseño Audi como la experiencia de conducción del nuevo patinete de Audi harán que se posicione como una de las referencias del sector.


La movilidad individual en el entorno urbano es un mercado en auge, por el que Audi ha querido apostar ofreciendo un producto con la máxima calidad y las mejores cualidades dinámicas, que destaca por la experiencia y comodidad de uso y cambiar un poco de tercio. 


El Audi e-scooter tiene unas dimensiones de 117 cm de longitud, 47 cm de anchura y 120 cm de alto. Pesa tan solo 19,1 kg, y puede ser plegado, para una mayor facilidad de transporte. Además, cuenta con un motor de 350 W que transmite la potencia a la rueda trasera, capaz de ofrecer una velocidad máxima de desplazamiento de 20 km/h y superar con solvencia pendientes de hasta un 20% de desnivel en cualquiera de sus tres modos de conducción: ECO, Standard y Sport.


Una de las características del Audi e-scooter es su sistema de frenado independiente y regenerativo. Mientras que la rueda delantera cuenta con un freno mecánico, la trasera lleva instalado un sistema de freno eléctrico independiente. De esta forma, incluso en caso de un posible fallo o avería en el freno mecánico delantero, el patinete todavía es capaz de frenar a través del sistema eléctrico trasero. Este freno eléctrico se apoya en un sistema de recuperación de energía que ayuda a alcanzar los 65 km de autonomía, abasteciendo de energía recuperada durante el movimiento a la batería de litio de 551 Wh que alimenta el motor.


También, todo el sistema de gestión electrónica del patinete de Audi cuenta con certificado de protección al agua para garantizar su fiabilidad bajo la mayoría de las condiciones climáticas. Del mismo modo, cada componente ha sido desarrollado para garantizar su fiabilidad y rendimiento durante todo su ciclo de vida. La batería, en particular, cuenta con una garantía de 2 años y se recarga al 100% de su capacidad en 6 horas utilizando una toma de corriente convencional. A través de Segway, los clientes también pueden optar por un sistema de carga rápida con un soporte específico.


Otro de los puntos destacados del Audi e-scooter son sus neumáticos. El patinete está equipado con unas ruedas de 10" con neumáticos especiales que incorporan una capa interna adicional para reducir el riesgo de pinchazo, al mismo tiempo que favorecen el confort de rodadura y ofrecen una mayor durabilidad. El display del manillar es la centralita desde la que el usuario podrá seleccionar el modo de conducción, arrancar el patinete y encender o apagar los faros traseros y delanteros, que incorporan tecnología LED y, además, el display cuenta con una pequeña pantalla que informa del estado de la batería, mide la velocidad de circulación y permite la conexión Bluetooth con dispositivos móviles para sincronizar la app de Segway.


También ha desarrollado una serie de accesorios originales para el patinete eléctrico, como un casco o una mochila, que pronto estarán disponibles. El Audi e-scooter cuenta con el soporte de la red de concesionarios oficiales de la marca para el correcto mantenimiento o resolución de cualquier incidencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lorige y Peugeot Sport

Al tiempo que se está a punto de producir un brillante regreso a las carreras de resistencia,  Lorige y Peugeot Sport han decidido unir su experiencia para desarrollar una gama especial de relojes. En 2020 el  Automobile Club de l'Ouest anunció la creación de una nueva categoría para las carreras de resistencia de alto nivel, la luz verde que muchos fabricantes de automóviles estaban esperando. El triple ganador francés de las míticas 24 Horas de Le Mans en 1992, 1993 y 2009,  acaparó grandes titulares cuando dio a conocer el Peugeot 9X8 Hybrid Hypercar. Con esta nueva categoría, dirigida claramente a un público más amplio, y con unas líneas que evocan los rasgos más característicos de diseño de la marca,  Peugeot vuelve a ser protagonista, como ya lo fue en 1990 con el 905 y en 2006 con el 908. Al igual que el primer modelo de Lorige,  el BL-Endurance, que requirió más de 2 años de desarrollo, incluidas las fases de prueba para com...

El café convertido arte

Es un elemento bastante común por las mañanas, bien sea en nuestros desayunos o, bien sea en nuestro puesto de trabajo que completa nuestra rutina para terminar de despertarnos y un momento de esparcimiento que sirve para socializar. Pues ese elemento, llamado café, lo ha utilizado Francisco José para crear unos cuadros bastante curiosos, con una técnica que me explicó y todavía me explota la cabeza. Tuve la suerte de compartir un rato muy agradable con el autor en un bar que colabora con el arte (además de algunas otras cosas) llamado Rogue en Francisco Grandmontagne (Burgos). La técnica que se ha utilizado en estos cuadros es la de "mojar" y cubrir todo el lienzo con café y luego secarlo como convenga para determinar el dibujo, las luces, las sombras, los claros... Y una vez terminado, se cubre con un barniz especial para que ese material no se "oxide" con el tiempo y, obviamente, con el contacto con el oxigeno.   También había un lienzo que contenía una "s...

Lexus & Munich. Sneakers de marca

Curiosamente,  hace poco tiempo estuve hablando en el trabajo sobre un tema que abarcaba a cualquier tipo de producto y Munich y Lexus han trabajado en una edición limitada de unas zapatillas de deporte denominadas “Lexus by MUNICH”  a partir del icónico modelo Barru. La zapatilla ha sido realizada de forma individualizada a través de la división “Corporate” de Munich, pensada para ofrecer un valor añadido a través de la personalización de zapatillas. La colaboración con Lexus,  da lugar a dos espectaculares modelos de zapatillas de edición limitada, uno en color gris y otro en amarillo , dos colores que fácilmente se identifican con los vehículos de la gama.  Por un lado,  el color gris, uno de los más solicitados por los clientes en la mayoría de los vehículos, y por otro, el icónico color amarillo, característico de la gama más deportiva, como el LC 500 Cabrío. La marca Munich está asociada al fútbol sala, pero en los últimos años la firma...